Hazte socio de la UEC

Hazte socio de la Unión Española de Catadores y te obsequiamos con la inscripción a un Curso en Conocimiento y Cata de Vinos de España (Iniciación) y un lote de vinos premiados en los Concurso que organizamos.

¿Quién puede ser socio de la UEC?

En la actualidad puede pertenecer a la UEC cualquier persona que acredite una cualificación suficiente respecto al análisis sensorial de vinos y/o alimentos bien por desempeño profesional o por haber desarrollado previamente algún tipo de formación en la cata de vinos.

En estos momentos la Unión Española de Catadores cuenta con más de 750 socios.

¿Cuánto cuesta ser socio de la UEC?

El alta como socio de la Unión Española de Catadores tiene un coste de inscripción de 15 €.

La cuota anual (periodo mínimo de permanencia como asociado de dos años) es de 75 € dividida en dos cuotas semestrales cuyo cobro se efectúa el primer día de cada semestre natural mediante un recibo domiciliado o pago en efectivo en la sede de la UEC en Madrid (C/ Lope de Vega 27).

Una vez formalizada el alta, se remitirá al socio su carne correspondiente.

¿Qué actividades y servicios ofrece la UEC a sus socios?

Catas dirigidas: la UEC ofrece un programa semanal de presentaciones con temáticas variadas en torno al mundo del vino y los alimentos. Más de 60 catas dirigidas al año que se desarrollan en horario de 19,00 a 21,00 horas en la sala de catas de la UEC en Madrid (C/ Lope de Vega 27) con aforo máximo para 28 personas y presentadas por profesionales de amplia experiencia en el mundo de la cata.

Acceso gratuito a revista Planetavino en formato digital: descarga de la revista Planetavino (bimestral) a través del área privada.

Comunicaciones: la UEC mantiene puntualmente informado a sus socios de las actividades que programa a través de una newsletter digital semanal y de su portal web y redes sociales (Facebook y Twitter: @Uecatadores; Instagram: @u.e.catadores) donde pueden consultarse tanto las catas dirigidas vigentes como un archivo de las ya programadas.

Salón de los Mejores Vinos Jóvenes de España: la UEC ofrece a sus socios la posibilidad de participar en exclusiva y de forma gratuita en la degustación de la totalidad de vinos premiados en el Concurso Nacional de Vinos Jóvenes, el cual tiene lugar anualmente en la última semana del mes de Junio.

Biblioteca: la UEC ofrece a sus socios la consulta de una extensa bibliografía tanto en lo se refiere a publicaciones especializadas y revistas (nacionales e internacionales) como libros en torno al mundo del vino y otros alimentos y bebidas.

Otros servicios: la UEC colabora con diferentes instituciones y organizaciones (Fundación para la Cultura del Vino, Innoble,…) para ofrecer a sus asociados la posibilidad de participar de forma gratuita o sujeta a descuentos en ferias, congresos y presentaciones tanto vinícolas como gastronómicas.